La arquitectura consiste en la interacción entre espacio y objeto, entre forma y función. Es textura y soporte. Chamberí Bricks es la confluencia de todos estos elementos, donde el ladrillo, lineal, rugoso, se enfrenta a un módulo, almacén de funciones. Esta dualidad en el ámbito doméstico, permite al usuario que recorre este espacio encontrar en el mueble un lugar donde parar. Un reducto comprimido que se ubica como referencia de un estar abierto y que se establece como un sitio en el que la logística y el habitar se difuminan y convergen.
Unos muebles viejos, y tras ellos un antiguo muro de ladrillo. Las preexistencias marcan las primeras directrices de una obra donde se introduce un agente externo a la arquitectura. Se trata de un medio de conocimiento y divulgación de los sistemas que configuran la evolución de las obras arquitectónicas. Unas herramientas artísticas que dialogan con los espacios vacíos y desnudos del edificio y que acercan al usuario al proceso evolutivo de los espacios y de nuestra materia. Al final, los detalles. Ambiguos. No se sabe si invaden la propuesta o permanecen en ella. El espacio ha cambiado gracias a todos los elementos que participan de él.
La vivienda se concibe desde la conjugación abierta de los espacios estanciales mediante el desnudo de la pared longitudinal de la vivienda que comparten todos ellos. En el centro se introduce un cubo que contiene los elementos servidores y articula el proyecto. Los estadios del proceso de la reforma se confunden en el dibujo. La inclusión del agente externo contamina la escena. Lo que fue, lo que es mientras se transforma y lo que será son lo mismo.
Alicia camina por la casa de ladrillo. La obra terminada muestra el carácter de la obra en construcción. La pared define el tono y el ambiente sobre el que el resto de elementos se disponen. Alicia se mueve difusa y recorre todo el pasillo hacia la luz de la ventana. Su falda roja se marca sobre el zócalo de yeso blanco mientras que su blusa blanca mancha la pared de ladrillo. Contraste cromático casual o intencionado, a veces las cosas suceden porque sí.